Rutas turísticas menos conocidas de Nueva York

5 min read

La ciudad de Nueva York es famosa por sus monumentos icónicos como la Estatua de la Libertad, el Empire State Building y Times Square. Sin embargo, más allá de estos destinos mundialmente conocidos, existe un Nueva York menos explorado, lleno de rutas turísticas fascinantes que muchos visitantes desconocen. Estas rutas ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad, permitiendo descubrir barrios y rincones llenos de historia, cultura y belleza natural.

Rutas turísticas alternativas en Nueva York

Para aquellos que buscan salirse de los caminos más transitados, la ciudad ofrece una serie de rutas menos conocidas que, sin duda, sorprenderán. Desde parques escondidos hasta barrios históricos, Nueva York guarda en sus calles y espacios abiertos muchas sorpresas que a menudo pasan desapercibidas. Recorrer estos lugares brinda una oportunidad única de experimentar la ciudad de manera más auténtica y tranquila.

Una de estas rutas menos exploradas es el High Line, un parque lineal elevado construido sobre una antigua línea de tren en el lado oeste de Manhattan. Este paseo verde atraviesa varios barrios y ofrece vistas espectaculares de la ciudad, mientras los visitantes disfrutan de jardines, arte al aire libre y un ambiente relajado.

Otra opción es el Jardín Botánico de Brooklyn, un paraíso de paz en medio del bullicio urbano. Aquí se puede pasear entre cerezos, jardines japoneses y una de las colecciones de rosas más importantes del país. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.

Rutas turísticas menos conocidas de Nueva York

Barrios históricos que vale la pena explorar

Lejos del brillo de Manhattan, algunos barrios de Nueva York cuentan con una historia rica y diversa que merece ser conocida. Lugares como Harlem o Astoria son ejemplos perfectos de cómo la ciudad es un mosaico de culturas y tradiciones que se han mantenido vivas a lo largo del tiempo.

En Harlem, la cuna del renacimiento cultural afroamericano, se pueden visitar clubes de jazz históricos, iglesias donde resuenan los coros góspel y calles repletas de arte urbano. Cada rincón de este barrio cuenta una historia diferente, desde la influencia de figuras como Malcolm X hasta el auge de la música soul y el rap.

Por otro lado, Astoria, en Queens, es conocido por su herencia griega y por ser un centro de diversidad cultural. Aquí se pueden encontrar mercados llenos de productos mediterráneos, restaurantes tradicionales, y un ambiente vibrante que atrae a quienes buscan una experiencia culinaria auténtica.

Parques urbanos para desconectar

Aunque Central Park es el parque más famoso de la ciudad, existen otros espacios verdes menos concurridos que ofrecen un respiro del ajetreo urbano. Prospect Park, en Brooklyn, es uno de ellos. Diseñado por los mismos arquitectos de Central Park, este parque cuenta con un lago, zonas boscosas y grandes praderas donde los visitantes pueden relajarse, hacer picnic o practicar deportes al aire libre.

Inwood Hill Park, en el extremo norte de Manhattan, es otro de esos rincones escondidos. Con sus senderos naturales y vistas del río Hudson, es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza sin tener que salir de la ciudad. Además, en este parque se encuentran restos arqueológicos de los nativos americanos que habitaron la zona antes de la llegada de los colonos europeos.

Rutas fuera de Manhattan

Para aquellos dispuestos a aventurarse más allá de Manhattan, las opciones no decepcionan. Uno de los lugares más fascinantes es Governor’s Island, una pequeña isla situada en la bahía de Nueva York, a solo unos minutos en ferry desde Manhattan. Este espacio verde, que fue una base militar, ahora es un parque público donde los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, eventos culturales y vistas impresionantes del skyline de la ciudad.

Otra opción interesante es la Gran Terminal Central, no solo como punto de partida hacia destinos fuera de la ciudad, sino como un destino en sí mismo. La arquitectura de esta estación es majestuosa y vale la pena explorar sus pasillos, restaurantes y mercados. Además, desde aquí parten trenes hacia lugares como Cold Spring, una encantadora ciudad junto al río Hudson ideal para una excursión de un día.

Algunos destinos menos conocidos para los curiosos

Nueva York está llena de secretos y lugares menos frecuentados que están esperando ser descubiertos. Algunos de ellos incluyen :

  • El Museo del Tránsito de Nueva York: un fascinante museo ubicado en una antigua estación de metro en Brooklyn, donde se pueden ver vagones históricos y aprender sobre la historia del sistema de transporte de la ciudad.
  • La Catedral de San Juan el Divino: una de las iglesias más grandes del mundo, que muchas veces pasa desapercibida para los visitantes, pero que es un lugar impresionante por su tamaño y arquitectura.
  • El Claustro de Fort Tryon Park: un museo de arte medieval que transporta a los visitantes a otra época con su arquitectura y jardines que imitan los monasterios europeos.

Explorar estos destinos alternativos no solo enriquece la experiencia de conocer Nueva York, sino que también permite descubrir facetas más auténticas y menos turísticas de la ciudad. Cada rincón cuenta una historia y ofrece una experiencia única que, en muchos casos, solo los locales conocen.

Recorrer estas rutas menos transitadas es una excelente manera de conocer Nueva York desde una perspectiva diferente, alejada de las multitudes y más conectada con la verdadera esencia de la ciudad.

More From Author